
OBJETIVOS
Reconocerás los alimentos que por el tipo de grasa contenido se considera conveniente incluirlos en la dieta.
Identificarás los alimentos cuyo contenido de grasa los hace no recomendables en la dieta, o solamente de consumo ocasional y moderado.
Comprenderás los riesgos que existen en reutilizar reiteradamente las mismas porciones de aceites y grasas comestibles.
Valorarás la selección de alimentos con contenidos de grasas poliinsaturadas y la restricción de alimentos con contenido de grasas saturadas.
Influirás en la decisión familiar para la aplicación cotidiana de estas recomendaciones en tu hogar.
MARCO TEÓRICO
Se tienen identificadas las diferentes clases de grasas contenidas en los alimentos, sus efectos favorables o perjudiciales que ejercen sobre el orga nismo humano y su repercusión en la salud. Así se sabe que las grasas de procedencia animal (como manteca, crema, mantequilla, etc.) contienen grasas saturadas, a diferencia de las grasas de procedencia vegetal (como aceites de granos: soya, girasol, maíz, algodón, nueces, etc.) que contienen predominantemente grasas poliinsaturadas. Éstas son benéficas a la salud, a diferencia de las grasas saturadas que se depositan en las paredes endoteliales de los vasos sanguíneos, provocando graves consecuencias para la salud como aterosclerosis, hipertensión arterial, etc.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
La actividad consiste en señalar por equipos, las clases de grasas contenidas en los alimentos y el efecto de su consumo en el organismo humano, para concluir cuáles son los alimentos que contienen grasas y son recomendables, y cuáles deben restringirse o evitarse.
MATERIALES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DEL EJERCICIO
Lápiz
Lecturas sobre Nutrición incluidas en el blog mencionado en bibliografía recomendada.
Lectura sobre “El consumo de grasas y la salud ”.
Pizarrón, gis y borrador.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR
Previo al ejercicio se habrá analizado la lectura “El consumo de grasas y la Salud”, que se presenta en el blog recomendado.
Se formarán equipos de cinco alumnos y procederán a comentar la lectura sobre el tema de “El consumo de grasas y la Salud”. Llegarán a conclusiones prácticas en las que se precise los tipos de alimentos que son favorables para la salud y aquellos que deben restringirse o evitarse. También comentarán los riesgos que implica la reutilización repetitiva de grasas y aceites en la preparación de los alimentos.
Documentos de Consulta
Actividades
*Para descargar un archivo, da click derecho del mouse sobre la liga y elige la opción "Guardar destino como...(Save Link As...)"